El Sorteo Extraordinario del Niño es el segundo de los más populares de la Lotería Nacional, después del Sorteo de Navidad. Si la Lotería de Navidad es la antesala de las vacaciones navideñas, la Lotería del Niño pone el broche de oro al periodo festivo. En el sorteo participan 100.000 números, del 00000 al 99999, siendo la terminación icónica el 0, pues ha salido en más de 20 ocasiones. Se emiten 50 series (cada serie representa al conjunto formado por un billete de cada uno de los números) de 100.000 billetes cada una. Cada billete está dividido en 10 décimos, por lo que cada número se juega en 500 décimos, siendo cada uno de estos la unidad mínima de participación a un precio de 20 € por décimo. ¿Quieres conocer más datos sobre este sorteo navideño?
Es cierto que los premios del Sorteo del Niño son inferiores a los de la Lotería de Navidad. Pero también lo es que la probabilidad de que nos toque un premio es mayor ya que se destinan a reintegros casi el 30%, triplicando a lo destinado en el Sorteo de Navidad.
Recuerda que en 2020 se aprobó un mínimo exento de tributación, por lo que los premios de la Lotería del Niño tributan a partir de los 40.000 €, al igual que en el resto de los juegos de Loterías y Apuestas del Estado.
Los premios caducan a los 90 días del sorteo por lo que no olvides cobrar los premios pequeños de la Lotería del Niño a partir del 7 de enero. Y si la fortuna te ha sonreído con una cantidad grande, dirígete a bancos que colaboren con las Loterías y Apuestas del Estado.
El periodo de venta del Sorteo Extraordinario del Niño se inicia a principios de noviembre y se prolonga hasta el mismo día del sorteo. Al ser posterior a la Lotería de Navidad, es tradicional que con los premios obtenidos por reintegro en ese sorteo, se adquieran nuevos décimos para "el Niño". Pero nuestra recomendación es que te adelantes ya que encontrarás disponibles más terminaciones y décimos.
El sorteo de “el Niño” comienza a las 12:00 de la mañana del día 6 de enero, el día de Reyes y dura en torno a media hora. La duración y la generosidad de los premios, son dos de las diferencias con la Lotería de Navidad. Otra es el sistema de bombos. En el Gordo de Navidad se emplean dos bombos. En uno están los premios y en otro, los números. Sin embargo, en la Lotería del Niño se emplean cinco bombos, uno para cada una de las cifras que contendrá el número que resulte agraciado.
Así, un bombo representa a la decena de millar y un segundo a la unidad de millar. El tercero se corresponde con la centena. Y el cuarto y quinto con la decena y unidad, respectivamente. En orden secuencial, el sorteo empieza por las extracciones de dos cifras a las que siguen las catorce de tres cifras, dos de cuatro cifras y, a continuación el tercero, segundo y primer premio.
Por último se cantan los dos números de los reintegros y la terminación del primer premio. Este sistema da lugar a otra de las diferencias del Sorteo del Niño con el de Navidad: en la Lotería de Navidad, la aparición de los premios está sujeta al azar.
La granadina duquesa de Santoña, María del Carmen Hernández y Espinosa de los Monteros, pudo ser la precursora de este sorteo con la Rifa Nacional del Niño. Es lo que sostiene el investigador Gabriel Medina Vílchez. Con la intención de sufragar el «Asilo y Hospital Niño Jesús» en Madrid, la duquesa puso en marcha en 1879 la «Rifa Nacional del Niño», en referencia a quienes iba dirigida la institución.
El 6 de noviembre de ese mismo año se iniciaron las obras del futuro hospital. El sorteo fue recuperado casi un siglo después, el 5 de enero de 1.41, por el general F. Roldán, siendo Director de Timbre y Monopolios. Dado el éxito del sorteo, se resolvió transformarlo en sorteo extraordinario. En 1966 quedó implantada la denominación de "El Niño" y en el año 2000 el sorteo empezó a celebrarse el 6 de enero, festividad de Reyes Magos.
Desde nuestra administración de loterías de internet puedes comprar décimos para el sorteo del niño. Para ello escoge el número del niño que más te guste y añádelo a la cesta para comprar. Haz tu pedido ahora, mucha suerte.
Los logotipos de juegos y lotería utilizados en dominio, son propiedad del Organismo de Loterías y Apuestas del Estado (LAE).
Este portal sólo hace uso de ellos a modo meramente identificativo que facilte la elección y selección del apostante.